lunes, 1 de diciembre de 2008

domingo, 30 de noviembre de 2008

EVALUACION

SESION 1

En esta sesión se trabajo la parte de la evaluación en la que nos muestran la forma de evaluar de manera tradicional es decir que solo se tenia en cuenta el criterio del docente y la memorización de los conceptos para evaluar. es importante tener en cuaenta el proceso que se lleva con el estudiante para generar un nivel a evaluar.

La evaluación se realiza por que se puede medir el nivel de aprendizaje que se ha alcanzado, detectar los errores en el aprendizaje y las posibles causas de los mismos, para poder corregirlos y por que no plantear nuevas estrategias de aprendizaje que lleven al nivel esperado.

Se hizo un trabajo importante de manera colaborativa entre los integrantes del grupo para dar a conocer desde la práctica los conceptos de la evaluación y compararlos con los conceptos teoricos y generar un concepto mas claro.

INTEGRACION CURRICULAR

SESION 5



Al igual que los avances tecnológicos y las civilizaciones modernas han evolucionado. los colegios e instituciones deben también evolucionar en el aspecto tecnológico y que esa tecnologia que se vincule al proceso cotidiano educativo sea de interés para los objetivos de la institución, procurando cambiar las prácticas docentes tradicionales.
Hay tres características que se deben tener en cuenta en las instituciondes que trabajen con las TIC, estar informada ser dinamica y reflexiva, donde todos en la institución (docentes, directivos y estudiantes) contribuyan al desarrollo de los proyectos enfocados a este fin, las escuelas inteligentes.

INTEGRACION CURRICULAR

SESION 4



El uso de las tecnologias es muy importante para cualquier profesion o cualquier nivel de educación en el que se encuentre la persona por eso a continuacion se dan unas conclusiones al respecto, tomadas tal cual del documento de apoyo de la sesión 4.

  • "Dado que muchas de las nuevas tecnologías son interactivas, ahora es más fácil crear ambientes de aprendizaje en los que los estudiantes aprendan a partir de la práctica, reciban etroalimentación, mejoren su comprensión y construyan nuevos conocimientos."
  • "La tecnología ayuda a las personas a visualizar conceptos que son difíciles de entender, por ejemplo, diferenciar los conceptos de calor y temperatura. Así, los estudiantes pueden trabajar con simuladores parecidos a las herramientas que se emplean fuera de la escuela. De esta manera, entienden mejor los conceptos y aumenta la posibilidad de que transfieran lo aprendido en las aulas a otros entornos no escolarizados."
  • "Las nuevas tecnologías facilitan el acceso a una gran cantidad de información: bibliotecas digitales, bancos de datos, así como canales de comunicación con otras personas que pueden proveer información, retroalimentación y aliento. Todo esto enriquece el proceso de aprendizaje de docentes, administradores y, por supuesto, de los estudiantes."
Es importante que se adquieran nuevas tecnologias, pero lo mas importante es estar preparados para darles el uso adecuado y que se logren los objetivos propuestos, es necesario tener planificadas las actividades para trabajar con las nuevas tecnologías y asi dar el uso pertinente a estas herramientas que hoy en dia son del diario vivir.

INTEGRACION CURRICULAR

SESION 3



El uso de las tecnolgias de la información y la comunicación dentro del aula o vinculadas en el proceso educativo de cada institucion es importante ya que su auge hace que sea necesario no solamente en el ambito educativo si no cotidiano.

Es importante que el computador sea un herramienta en la que al estudiante se le proporcionen herramientas para lograr los objetivos o contenidos propuestos de manera que se conviertan en personas criticas y den su punto de vista. El docente debe apoyar estas prácticas con las TIC partiendo de su experiencia debe estar pendiente de su aprendizaje y que el estudiante proponga y cree contenidos que den solucion a problemas planteados con anterioridad o que surgan en su cotidianidad.

INTEGRACION CURRICULAR

SESION 2


La interdisciplinariedad es un factor importante en la practica docente y que con ella se pueden cumplir los objetivos planteados para cada area, es importante que se adquiera el abito de integrar las areas para que el estudiates no se sentren en una sola area del saber si no que tengan las herramientas necesarias para resolver problemas cotidianos que es ahi donde se integran los conocimientos para poder dar solución efectiva ya sea en la vida cotidiana o en la vida profesional, por eso es importante incluir desde la educacion es decir la escuela esta integracion de saberes.
Es importante tener conocimoiento de los avances tencnologicos que permitan la integracion y asi desarrollar habilidades en las que se puedan desarrollar las personas profesionalmente o cotidianamente haciendo uso de sus conocimientos adquiridos en sus estudios y por ende con el uso de las tecnologias disponibles para tan fin.

martes, 18 de noviembre de 2008

INTEGRACION CURRICULAR

SESION 1



El trabajo en grupo es supremamene importante en el ambito educativo y sobretodo en el nuestro que requiere de herramientas web que es indispensable el uso del trabajo en grupo o trabajo colaborativo. en este tipo de actividades en las que se propone que los participantes del equipo de trabajo opinen o aporten con sus ideas o conceptos para la realizacion del trabajo asignado.
Es importante que la relacion docentes estudiantes en este tipo de practicas docentes sea abierta sea heterogenea a las opiniones y que no sea solo las opiniones del docentes las que se deben tener en cuenta para la realizacion de los contenidos del trabajo, tambien es importante que se vinculen o se integren las areas del saber en este tipo de trabajos en grupo para enriqueser y poder desarrollar los conceptos del estudiante y así tener la mente abierta para nuevas estrategias de aprendizaje que en cierta forma incluyan las nuevas tecnologías.

jueves, 6 de noviembre de 2008

ESRUCTURAS Y COMPETENCIAS

SESION 5

En esta sesión se habló sobre la importancia que tienen las herramientas TIC en los estudiantes y docentes o mejor dicho en las personas puesto que es importante que todos manejemos las competencias minimas en cuanto a tecnología o avances tecnológicos. Aquí se aclaró que es importante que a los estudiantes se les instruya en el uso de las TIC y por su pusto los docentes deben estar a la banguardia en estos temas afianzando asi sus contenidos para dar una mejor orientación a los estudiantes en temas de acutalidad o simplemtne el uso de una herramienta con fines específicos.

Es importante tener en cuenta el lenguaje en este proceso de inclusión tecnológico ya que es impresindible tener material TIC que posibilite la lectura, la escritura, y puedan desarrollar habilidades en ese campo, los contenidos deben estar orientados a incluir las TIC en el área de lenguaje.

En esta sesión se revisaron los proyectos y corrigieron aspectos a tener en cuenta en la presentación de los productos para este módulo que se harán el día viernes en la escuela del maestro. me fue productiva ya que avance en mi proyecto.

ESRUCTURAS Y COMPETENCIAS

SESION 4

En esta sesión se reflexionó sobre las tecnologías dentro del aula y se tomaban referentes los cuales nos hablaban sobre la interacción de los estudiantes que por lo general no tienen que estar en el mismo ambiente social ni económico, lo importante es que haya un medio el cual permita la comunicación entre personas (docentes, estudiantes, etc).

Se habló también de un tercer entorno el cual posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas u otros medios TIC asi mismo implica reformar para poder adaptarse a estas nuevas herramientas.
Una de las herramientas posibilitadoras de adaptacion en la inclusión de las TIC en el aula es la internet la cual nos ofrece un mundo de alternativas y soluciones para desarrollar las habilidades tecnológicas en nuestro entorno y el poder interrelacionarnos entre los seres humanos.

Esta sesión posibilitó el trabajo de nuestro proyecto lo cual me fue de gran ayuda puesto que avance el los contenidos y despeje dudas, al igual que se pudo trabajar en la herramienta cmaptools para la exposición del proyecto. fue importante la revision por parte de la maestra formadora Lina Maria.


lunes, 3 de noviembre de 2008

ESTRUCTURAS Y COMPETENCIAS

SESION 3

En esta sesión se reflexionó sobre los mapas conceptuales y su importancia. hablabamos que los mapas conceptuales es la síntesis de un documento, trabajo, tema o proyecto a desarrollado en el que intervienen conceptos improtantes y palabras calves o de enlace. los mapas conceptuales debe ser la conclusión de un trabajo que se ha elavorado con una investigacion previa o por lo menos la busqueda de la nformación ha sido adecuada y se han editado los contenidos.

Se podría pensar que los mapas conceptuales es una herraminta la cual nos permite evaluar realmente si el autor del mapa conceptual realizó concientemente el trabajo el cual se plasmó en el mapa. El mapa conceptual debería ser una herramienta la cual ayude y genere una autoevaluación y sirva como proceso para lograr los objetivos de aprendizaje.
hoy en dia existen herramientas web o software que permite realizar los mapas conceptuales que creo son muy útiles en el momento de organizar la información y darle un orden y sentid a los conceptos, bien por este tipo de aplicaciones.
por último concidero que los mapas conceptuales son herramientas que ayudan en el proceso de elavoración de conceptos puesto que se presenta la información de manera gráfica y organizada lo cual ayuda y facilita el entendimiento por parte de los estudiantes o a quien corresponda.

En esta sesión se avanzó en el proyecto y hubo una revisión de los contenidos allí plasmados para tener coherencia en el desarrollo del proyecto y poder realizar el mapa conceptual del proyecto.

miércoles, 29 de octubre de 2008

ESTRUCTURAS Y COMPETENCIAS

SESION 2


En esta sesión se hizo un taller práctico sobre competencias y estandares lo cual me pareció importante por que aclaré algunos conceptos que no tenia claros sobre competencias, estandares y logros.
Se trabajó la herramineta cmaptools que por cierto es una herramienta la cual facilita la estructuración de algún tema o proyecto desarrollado. también fue pertinente la forma de guardar los archivos de esta herramienta para poderlos transportar y editar posteriormente.

En la reflexión se habló sobre las características de las TIC en la sociedad y los cambios que demanda dichas tecnologías como la comunicación a nivel global, la digitalización de la información, manejo de multimedia en los procesos educativos y cotidianos, interactividad, automatización de procesos y almacenamiento de datos entre muchos más que depronto se pasan, sin embargo es necesario estar a la vanguardia con todos estos conceptos tecnológicos para no quedarse atrás en las nuevas tendecias tecnológicas y lo mas importante la inclusión en la educación como práctica docente.

ESTRUCTURAS Y COMPETENCIAS

SESION 1



En esta sesión se hizo la presentación del modulo que por cierto es uno de los módulos en los que puedo aprender bastante ya que desconozco muchos conceptos pedagógicos. también se trabajó el formato o la estructura que debe llevar el proyecto para su entrega.
Se hizo una presentación con lo conceptos de competencias, lineamientos, estandares y logros para dejar claro su pertinencia en el proyecto y en nuestra práctica docente.

La reflexión que se trabajo en esta sesión hizo referencia a que la tecnología en su momento tendrá su análisis y pertinente estudio filosófico, aunque se critica la conexión de la una con la otra, claro esta que si se tratara de expresar algún concepto con respecto a lo dicho anteriormente seria pertinente hablar de las concecuencias, cultura y sociedad que hace parte de la cultura informática y sus concecuencias en nuestras vidas cotidianas y futuras.

martes, 21 de octubre de 2008

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

SESION 5



Reflexión
El uso de las TIC dentro del aula asume posiciones en las que debemos incluir nuestra experiencia pedagógica apoyados de las tecnologías, claro esta que esto supone capacitación para poder usar estas herramientas de manera adecuada.
También podemos hacer uso de las TIC que realmente integren nuestra práctica pedagógica y que realmente sean productiva en nuestra labor y que se acomoden a las temáticas realizadas para que los estudiantes entiendan o cumplan el objetivo.
La inclusión de las TIC debe tener en cuenta muchos aspectos que incluyan lo social, lo cognitivo y cambiar lo tradicional y pasar a las nuevas tendencias que incluya las tecnologías.
Como se ha venido dicendo en las anteriores reflexiones el uso de las TIC facilita la comunicación, la interacción, el trabajo colaborativo, manejo de herramientas multimedia y de la web 2.0, etc, que fascilitan el proceso de enseñanza.

domingo, 19 de octubre de 2008

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

SESION 4



Reflexión

Una de las herramientas mas utilizadas y depronto con mas trayectoria en la práctica docente (claro está, no con el uso apropiado ni permanente en la práctica docente) ha trascendido como herramienta en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para favorecer el aprendizaje de los estudiantes en su proceso de enseñanza.

Con los programas multimedios tenemos una gran herramienta en la quie podemos desarrollar en los estudiantes gran numero de habilidades y destrezas en el aprendizaje de algún tema en especial. incluir esta herramienta en la práctica docente permite cambiar la educación tradicional por una educación Interactiva, rica en conceptos, didáctica y lo más importante que genera un aprendizaje visual y cognitivo.

La multimedia nos muestra contenidos educativos pero con la característica de ser interactivos a la hora de manipularlos y que generen o posibiliten el proceso de enseñanza aprendizaje.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

SESION 3


Reflexión

E
l uso de la Internet como se había comentado en una reflexión anterior crece de manera acelerada y con un mundo de opciones educativas y comunicativas en las que podemos compartir nuestras experiencias al igual que acceder a material educativo útil en nuestra práctica docente a nivel global. También nos permite la comunicación virtual en la que podemos en línea compartir experiencias y por que no investigar cosas importantes de otras partes del mundo como culturas forma de vidad y tecnologias utilizadas.

Otras formas de utilizar la internet como el trabajo colaborativo y herramientas interactivas permiten que el trabajo en el aula se dinamise y se pueda contar con el apoyo de personas, colegas y herramientas para ayudar en la práctica docente.

________________O________________

Haciendo énfasis en el trabajo colaborativo, el trabajo del zoológico hecho en clase aportó mucho en la realización de este, ya que se pudo compartir información de diferentes fuentes y de diferentes lugares para logra unificarla y crear un producto multimedia en el que hubo aportes de todos los participantes del grupo. esta herraminta es importante tando para los docentes como para los estudiantes en el momento de realizar trabajos en el que intervengan las TIC y asi lograr trabajos realmente enriquecedores con el aporte colaborativo de todos.

martes, 14 de octubre de 2008

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

SESION 2


Reflexión

En la actualidad tenemos a disposición variedad de herramientas, métodos y formas de comunicarnos al igual que hay variedad de aplicaciones que nos llevan a desarrollar habilidades y destrezas en este ambiente de nuevas tecnologías. es por eso que en el momento de utilizar estas herramientas debemos generar experiencias significativas que motiven el uso de las herramientas TIC.

El uso de las nuevas tecnologías implica capacitacion y un cambio en las prácticas docentes en las que cada docente es libre de utilizarlas en el momento que los estime conveniente sin dejar de lado un valor agregado de la práctica docente tradicional.

Seria interesante que todas las areas generaran este tipo de ambientes en los que se documentaran las experiencias de cada institución educativa que involucre las TIC inclusive las que no para que se aporte en algo en las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion en la educación.

Actividad
S
e utilizó la herramienta Picturetrail herramienta util para visualizar fotos y contenidos como presenteciones sobre algún tema en específico.

E aquí una pequeña muestra de esta actividad donde presento el uso e importancia de las TIC.




martes, 7 de octubre de 2008

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

SESION 1
REFLEXION


La inclusion de los ambientes de aprendizaje supone cambios y compromiso de los que se involucran en el aprendizaje a traves de las TIC. Es sin duda el avance vertiginoso de la la misma tecnologia la que no lleva a entender y hacer cada dia el uso de las TIC para generar conocimiento o simplemente para apoyarlo.

En las nuevas generaciones e inclusive hoy en dia la busqueda de la informacion es importante por lo que nos lleva a la diversidad de fuentes, siendo la Internet una y creo la que esta creciendo de manera ACELERADA, la que tendremos que utilizar para hacer consultas no solamente en el ambito educativo sino en el cotidiano.

Estos ambientes de aprendizaje deben incluir objetivos que logren el objetivo de las TIC en la educacion.

VER VIDEO

jueves, 2 de octubre de 2008

GESTION ESCOLAR

SESION 6


En esta sesion se expuso el trabajo de cada docente, se comento cada proyecto en 15 minutos. la verdad hay buenos trabajos ya que los docentes se interesan bastante en la solucion de problemas incluyendo las tic.

VER AVANCE PROYECTO

GESTION ESCOLAR

SESION 5



En esta sesion se trabajo la reflexion sobre la inclusion de las tic en la educacion. me llamó la atención la parte que hablaba sobre los aparatos tecnologicos y pienso que el aparato no es ni bueno y ni malo solamante es el beneficio que le otroga a la persona que lo utiliza y si lo sabe usar de manera adecuada es bueno o malo..

También se expuso el problema a trabajar y se sometio a criticas constructivas para mejorarlo.

en mi caso el nombre del problema es "Fortalecer las competencias ciudadanas de tipo comunicativas en el aula de informática para el grado 8-6."


Se revisaron los trabajos para entregar este modulo y quedamos que en la proxima sesion se expondrian los trabajos.